jueves, 28 de mayo de 2009

martes, 26 de mayo de 2009

Los 12 sellos ninjas

Los sellos de la serie Naruto están basados en el zodiaco chino. Son 12 los sellos, cada uno de ellos representa un animal. La combinación de chakra con sellos, permite la realización de jutsus.



Pájaro


Jabalí


Perro


Dragón



Liebre


Caballo


Mono


Buey



Carnero


Rata


Serpiente


Tigre

Akatsuki

KANJI AKATSUKI



El kanji de Akatsuki significa "Amanecer", y si separamos la palabra Akatsuki, nos encontramos con "aka" roja y "suki" nube. La organización Akatsuki está compuesta en su mayoría por peligrosos ninjas de clase S inscritos en el libro Bingo. Sus miembros abandonaron sus aldeas en el pasado, renegarond e ellas y a su paso solo dejaron destrucción y un reguero de sangre. Tras la marcha de Orochimaru de esta organización sus miembros se separaron en grupos de 2 miembros y se fueron en busca de información sobre los jinchuurikis(el poder del sacrificio humano) y recolectando nuevos jutsus que roban a sus víctimas. Es una organización tremendamente secreta y solos unos pocos conocen de su existencia. Su misión en conseguir todos los bijuss repartidos por las distintas aldeas ninjas. Los bijuus son conocidos por el número de colas que poseen, y van desde Shukaku, demonio de una cola hasta el legendario Kyuubi, el bijuu más poderoso de todos, y que se encuentra en el interior de Naruto.

CARACTERÍSTICAS AKATSUKI



Todo miembro de Akatsuki lleva puesto un anillo con un kanji diferente. Estos kanjis representaban en el antigupo Japón y China dioses protectores. En el anillo de Itachi se puede leer Shu que significa rojo, en el de Kisame, se puede leer Minami que significa Sur, y en el de Orochimaru se puede leer Sora que significa Cielo. Estos anillos demuestran el orden en la Organización Akatsuki.

Además de los anillos, todos los miembros de Akatsuki llevan las uñas pintadas de color púrpura.



Otra de las características de los Akatsukis es que todos tienen su bandana protectora rajada por la mitad, simbolizando que han renegado de su aldea natal y ahora son ninjas exiliados.



Otra característica de Akatsuki, y la más llamativa de todas, es esa capa negra con nubes rojas que llevan los miembros de la organización. Las nubes rojas hacen referencia a Akatsuki, el nombre de la Organización.



La última de las características de los Akatsuki, un sombrero de paja típico de la época feudal japonesa.

MIEMBROS DE AKATSUKI

Uchiha Itachi



Primera aparición en el manga: capítulo 130

Primera aparición en el anime: episodio 80

Aldea de origen: Konoha

Anillo: Shu (Escarlata)



Información: Después de matar a todo su clan salvo su hermano, Itachi abandona Konoha y se une a Akatsuki. Ha conseguido dominar el Sharingan y obtener el Mangekyou Sharingan tran matar a su mejor amigo.

Hoshigaki Kisame



Primera aparición en el manga: capítulo 139

Primera aparición en el anime: episodio 80

Aldea de origen: Aldea de la Niebla

Anillo: Minami (Sur)



Información extra: Es uno de los siete Shinobi gatana de la Niebla, como lo fue Momichi Zabuza. Su espada se llama Samehada y es capaz de absorber el chakra con solo rozarte, además de que su espada no corta, afeita. Se encuentra en el libro bingo por asesinar a varios señores feudales, más tarde ingresaría en Akatsuki para convertirse en el compañero de vaje de Uchiha Itachi.

Orochimaru



Primera aparición en el manga: capítulo 39

Primera aparición en el anime: episodio 19

Aldea de origen: Konoha

Anillo: Sora (Cielo)



Información extra: Orochimaru es uno de los 3 legendarios sannins. ël abandonó la organización Akatsuki según sus propias palabra porque Itachi era mucho más fuerte que él. Orochimaru entró en Akatsuki tras abandonar Konoha ya que Sandaime Hokage decidió nombrar a Yondaime Hokage a otro, puesto que Sarutobi vió como su sprendiz número 1 e iba por el mal camino. Tras abandonar Akatsuki crea la Aldea oculta del Sonido, desde donde traza sus planes, como son el hecho de asesinar a os kages, uno de ellos Sandaime Hokage. También consigue desarrollar una técnica de inmortalidad.

Zetsu



Primera aparición en el manga: capítulo 234

Primera aparición en el anime: episodio 134

Aldea de origen: Aldea de la Hierba

Anillo: Kai (jabalí)



Información extra: Se conoce muy poco de este miembro de Akatsuki, es un personaje muy oscuro. Al parecer tiene dos personalidad, su cara parece estar dividida en dos. Además está recubierto por una especie de planta carnívora. Es capaz de aparecer en cualquier parte, ya sea a través del suelo o a través de árboles. A diferencia de los demás este Akatsuki va en solitario, se desconoce si tiene algún compañero Akatsuki asignado.

Deidara



Primera aparición en el manga: capítulo 247

Primera aparición en le anime: No aparecida aún

Aldea de origen: Aldea de la Roca

Anillo: Sei (azul-verde)



Información extra: La primera información, y las más irritante, es el desconocimiento sobre si Deidara es un hombre o una mujer. Cada persona tiene su opinión, pero aún no se ha descubierto. SU écnica consiste en crear pájaros explosivos gracias a una arcilla que introduce en una boca creada en la palma de su mano y luego ahí la combina con su chakra para crear su "arte explosivo". Va en compañía de Sasori, y le trato como Sasori-sama, lo que demuestra mucho respeto hacia él y que ella misma reconoce que es mucho más fuerte que ella. Para ella su arte se encuentra, en lo efímero, aquello que se destruye en un suspiro.

Sasori



Primera aparición en el manga: capítulo 247

Primera aparición en el anime: No aparecido aún

Aldea de origen: Aldea de la Arena

Anillo: Tama (esfera)



Información extra: Sasori es el compañerod e viaje de Deidara. Su especialidad son las marionetas. Es capaz de controlar 100 marionetas a la vez y con ellas fue capaz de destruir nu país entero. Es conocido como Akasuna no Sasori(Escorpión de la arena roja). 20 años antes de la historia de Naruto, Sasori huyó de la Arena tras matar a Sandaime Kazekage, el que fuese considerado como mejor Kazekage de la historia de la aldea oculta de la Arena. Además su mayor ambición es convertirse en una marioneta completa, y por eso ha ido transformando su cuerpo en una marioneta. Además, utilizando su técnica "hitokujutsu" es capaz de transformar en marionetas a sus víctimas. Para él el arte se encuentra en la eternidad de sus obras, todo lo contrario del penamiento de Deidara.

Líder de Akatsuki(nombre desconocido)



Primera aparición en el manga: capítulo 238

Primera aparición en el anime: No aparecido aún

Adea de origen: Desconocida

Anillo: Rei (cero)



Información extra: Este personaje parece actuar como el líder de Akatsuki, incluso da órdenes a Itachi. Es él que junto a la ayuda del resto de Akatsukis invoca al Dios Hades para la extracción de los bijuus.

Nombre desconocido



Primera aparición en el anime: capítulo 238

Primera aparición en el manga: No aparecido aún

Aldea de origen: Desconocida

Anillo: Desconocido



Información extra: Ninguna información

Nombre desconocido



Primera aparición en el manga: capítulo 238

Primera aparición en el manga: No aparecido aún

Aldea de origen: Desconocida

Anillo: Desconocido

lunes, 25 de mayo de 2009

edades ninja

Aqui teneis recogida las edades de muchos de los personajes las cuales han sido cogidas del libro oficial de los personajes de Naruto. Algunas edades no son exacta ya que no aparecian en el libro y son aproximaciones.

- Akadou Yoroi ---» 23 años
- Akamaru ---» 3 años
- Akimichi Chouji ---» 12 años
- Ashinami Raidou ---»31 años
- Ayame ---»17 años
- Baki ---»30 años
- Baiu ---» 19 años
- Demon Brothers ---» 25 años
- Dosu Kinuta ---» 14 años
- Ebisu ---» 28 años
- Gaara ---» 12 años
- Gekkou Hayate ---» 23 años
- Gatou ---» 48 años
- Hagane Kotetsu ---» 24 años
- Haku ---» 15 años
- Hamase ---» 24 años
- Haruno Sakura ---» 12 años
- Hatake Kakashi ---» 26 años
- Hyuuga Hanabi ---» 7 años
- Hyuuga Hiashi ---» 41 años
- Hyuuga Hinata ---» 12 años
- Hyuuga Hizashi ---» 32 años
- Hyuuga Neji ---» 13 años
- Inari ---» 8 años
- Inuzuka Kiba ---» 12 años
- Kaiza ---» 30 años
- Kagari ---» 17 años
- Kamizuki Izumo ---» 24 años
- Kankuro ---» 14 años
- Kaori ---» 28 años
- Kazekage ---» 40 años
- Kin Tsuchi ---» 14 años
- Konohamaru ---» 8 años
- Maito Gai ---» 26 años
- Midori ---» 20 años
- Mitarashi Anko ---» 24 años
- Mitokado Homura ---» 68 años
- Moegi ---» 8 años
- Momochi Zabuza ---» 26 años
- Morino Ibiki ---» 27 años
- Mozuku ---» 19 años
- Mubi ---» 17 años
- Mizuki ---» 25 años
- Nara Shikamaru ---» 12 años
- Nawaki ---» 12 años
- Oboro ---» 17 años
- Orochimaru ---» 50 años
- Rock Lee ---» 13 años
- Sarutobi (Sandaime) ---» 68 años
- Sarutobi Asuma ---» 27 años
- Madam Shijimi ---» 41 años
- Shiranui Gemma ---» 29 años
- Sigure ---» 19 años
- Sinobi Gashir ---» 42 años
- Suzume ---» 31 años
- Tatami Iwashi ---» 23 años
- Tazuna ---» 59 años
- Temari ---» 15 años
- Tenten ---» 13 años
- Teuchi ---» 43 años
- Tobitake Tonbo ---» 27 años
- Tsuba ---» 20 años
- Tsunade ---» 50 años
- Tsunami ---» 29 años
- Tsurugu Misumi ---» 23 años
- Uchiha Itachi ---» 17 años
- Uchiha Sasuke ---» 12 años
- Udon ---» 8 años
- Umino Iruka ---» 25 años
- Utatane Koharu ---» 68 años
- Uzumaki Naruto ---» 12 años
- Waraji ---» 33 años
- Yakushi Kabuto ---» 19 años
- Yamanaka Ino ---» 12 años
- Yamashiro Aoba ---» 30 años
- Yuuhi Kurenai ---» 27 años
- Zaku Abumi ---» 14 años
- Zouri ---» 28 años

historia de naruto uchiha

La historia de Naruto comienza en una Aldea llamada �Aldea Oculta de Konoha� (hoja), una Aldea habitada por ninjas, al igual que muchas otras Aldeas colindantes. En esta aldea se encuentra Uzumaki Naruto, un chico con un gran sueño. El sueño de Naruto no es solo convertirse en un ninja y comenzar su entrenamiento como tal, sino también convertirse en un maestro HOKAGE y que todo el mundo reconozca su fuerza y destreza. Naruto es huérfano y por alguna razón la gente de la villa no le hace ningún caso, excepto su sensei Iruka. Al llegar el día en que debe examinarse para convertirse en un autentico ninja y comenzar con el entrenamiento, descubre quien es el realmente. (La aldea fue atacada hace años por un demonio zorro de nueve colas, legendario e inmortal, que arraso toda la aldea. Pero este demonio fue domado y sellado por el cuarto maestro de los Hokage, el cual tuvo que dar su vida para ello. El maestro Hokage tuvo que sellar al demonio dentro de el cuerpo de Naruto cuando este era un bebe).

Para el entrenamiento Naruto tiene que hacer equipo con otros dos ninjas de su edad, Sasuke y Sakura (Sakura es la niña de sus ojos y Sasuke su máximo rival ninja y como persona porque Sakura solo piensa en Sasuke, el humor esta servido ^^), y junto con su maestro ninja Kakashi Hatake, viven aventuras a lo largo de su duro entrenamiento pero no solo en los alrededores de la aldea oculta de la konoha, sino también por todo el continente en el cual se encuentra dicha aldea.

RASENGAN

Rasengan






Rasengan
Gente que usa la técnica: Naruto Uzumaki, Jiraiya, Cuarto Hokage, Kakashi Hatake
Rango: A (la versión Fuuton es de rango S)
Rango: Cercano (0-5 metros)
Tipo: Ataque

El Rasengan es una técnica de ninjutsu desarrollada durante tres años por el Cuarto Hokage. La técnica le fue enseñada a su sensei Jiraiya, que años mas tardes se la pasó al joven Naruto. Naruto adoptaría esta técnica y la adquiriría como su técnica propia. Al contrario que otros jutsus, esta técnica no usa sellos: depende de la habilidad del ninja de moldear el chakra. El ninja concentra una esfera rotatoria, rápida y concentrada en la palma de la mano. Y esta esfera puede causar un impacto muy destructivo.

La técnica era pura manipulación de la forma del chakra, al contrario que muchos jutsus que manipulan la forma y naturaleza. Kakashi Hatake dijo que esta técnica era incompleta por esta razón, y el Cuarto Hokage no tuvo oportunidad de añadir alguna forma de manipulación de la naturaleza para añadir y era incierto saber si era posible añadirle la manipulación de la naturaleza a este jutsu. Naruto se dedicó a intentar añadir una manipulación de la naturaleza, con la esperanza de fusionar su naturaleza elemental de Viento con la manipulación de forma del Rasengan. Lo logró despues de un entrenamiento duro y largo, el cual tomó ventaja de las capacidades de absorción de memoria de la Técnica de Multiplicación Oculta de Cuerpos. Fue capaz de terminar el jutsu en unas pocas semanas cuando cualquier ninja hubiera tardado numerosos años. La nueva versión elemental de viento se llama Fuuton: Rasengan.

Aprendiendo el Rasengan
Para enseñarle a Naruto el Rasengan, Jiraiya dividió el entrenamiento en tres partes. Sabiendo que hizo los ejercicios de escalada de árboles y de andar sobre el agua, Jiraiya quería que Naruto crease un flujo de chakra en la palma de su mano y lo rotase. Teniendo un globo de agua en su mano, el chakra liberado causaría que el agua de dentro se moviese. El primer paso es reunir y mantener el chakra en una mano; esto usa las habilidades ganadas en el ejercicio de escalar árboles. Despues el ninja necesita liberar una constante cantidad de chakra como aprendió en el ejercicio de andar sobre el agua. Finalmente, el ninja necesita empujar y hacer rotar el agua que hay dentro del globo de agua.

Paso 1.

En este primer paso, Naruto tiene que hacer rotar el agua y romper el globo de agua. La rotación es lo importante en este paso. El chakra rotatorio debe girar en sincronia propia con el cuerpo. Cuando las energías física y espiritual se mezclan para formar el chakra, rota en sentido a las agujas del reloj, o contrario a las agujas del reloj por el cuerpo de un ninja. El ninja necesita hacer girar el chakra en la palma de la mano en la misma dirección por la que gira en el cuerpo para tener la máxima eficacia. Naruto tuvo problemas en este primer paso, porque era incapaz de hacer que su chakra rotase al azar con solo una mano. Para superar este paso, aprendió a utilizar su mano derecha para liberar el chakra, y entonces usar esta mano para golpear el globo que estaba en la mano izquierda varias veces para rotar el agua de dentro. Esto causó que el agua rotase en multiples maneras, creando suficiente inestabilidad para romper el globo.

Paso 2.

El segundo paso usa un globo de goma, 100 veces mas dificil de romper que un globo de agua. En este paso lo importante es el poder. Debido a que el globo no tiene agua dentro, es mas dificil imaginar el chakra giratorio dentro. Naruto tuvo la mayor dificultad en este paso. No importa cuanto chakra le ponía al globo, este no se rompia haciendo que Naruto sufriese mas y mas dolor en sus manos. Entonces vio que necesitaba crear y mantener distribuyendo el chakra hasta que no sintiese mas dolor, y entonces empezar con el proceso de rotación. Haciendo esto pudo hacer un agujero y desinflar el globo. Este paso es duro porque era dificil para Naruto concentrarse. Para rectificar esto, Jiraiya hizo que Naruto se concentrase en una marca hecha en la palma de la mano. Naruto tuvo dificultades concentrandose en el punto hasta que recordó el entrenamiento del protector de la hoja que su sensei Iruka le enseñó hace años. Poniendo una hoja en su frente, un ninja podría concentrarse apropiadamente solo, y moldear el chakra para mantener la hoja pegada a la frente. Naruto modificó la marca de la palma de su mano para que pareciese una hoja. Entonces enfocó y concentró su chakra a ese punto y la bola explotó.

Paso 3.

El tercer paso hace que Naruto tenga que rotar rapidamente y al azar el chakra en un globo lleno de aire. Esto causa que el chakra tome una forma esferica similar a un pequeño tifón. A pesar de que se necesita emplear mas poder y rotación que en el paso dos, el globo no puede moverse o romperse por el control preciso del chakra que se necesita. Usando el 100% de las habilidades usadas en los pasos 1 y 2, el ninja crea un contenedor imaginario para contener el chakra rotatorio y comprimirlo en el contenedor. Reteniendo este poder en la mano sola, el poder no se dispersará, será mas rapido y mas concentrado, y adquirirá su poder destructivo definitivo. Naruto tuvo problemas controlando el 100% de su poder con dos manos, asi que tuvo que usar un clon para ayudarse a contener el chakra rotatorio en un contenedor esferico imaginario.

Forma Final:

El Rasengan usando el Chakra del Zorro de 9 Colas:

Dominando el Rasengan:
Naruto mas tarde sería capaz de dominar el Rasengan y ser capaz de enfocar su chakra suficiente sin usar la ayuda de un clón. Naruto ademas hizo de esta técnica su ''as en la manga'', y creó una nueva variación del Rasengan llamada Oodama Rasengan. El Oodama Rasengan es una vrseión gigantesca del Rasengan que necesita la ayuda de un clon para realizarla, pero que es mas devastadora que un Rasengan normal.

Creando un Rasengan Elemental
El gran deseo de Naruto de estar al mismo nivel que Sasuke Uchiha causaría que realizase el siguiente y definitivo paso para desarrollar el Rasengan. Despues de una charla de su sensei Kakashi, Naruto vió que la Multiplicación Oculta de Cuerpos transfiere la memoria de los clones al ninja despues de haber cancelado la técnica. Debido a que Naruto tiene acceso a gigantescas cantidades de chakra, puede crear facilmente una Gran Multiplicación Oculta de Cuerpos. Esto permitiría hacer que cada Naruto trabajase en la técnica, se dispersase, y una vez cancelada la técnica, todos los clones le darían a Naruto la información adquirida. Esto permitió a Naruto usar centenares de clones y reducir enormemente el tiempo necesario para trabajar en la alteración de la naturaleza del chakra en su tipo elemental de Viento. Lo que un ninja solo hubiera sido decadas de trabajo, Naruto lo haría en unas semanas. No se sabe si los otros elementos se pueden añadir con éxito al chakra formado del Rasengan. Con suficiente tiempo y entrenamiento, un ninja con suficiente control en un tipo de elemento podría ser capaz de hacerlo.

Paso 1

El elemento viento es conocido por su habilidad de cortar casi todo, haciendolo una habilidad excelente orientada al ataque para combates de rango corto y medio. El primer paso en el entrenamiento de viento es coger una hoja con la palma de la mano, y cortarla en dos con el chakra de uno. Para manipular el chakra se necesita que el ninja imagine su chakra dividiendose en dos y entonces cruzandose de vuelta entre ellos. Esto permite a los dos campos de chakra afilarse el uno al otro en un filo cortante muy delgado, ligero y afilado.

Paso 2

En el segundo paso hay que cortar el agua que cae de una cascada con el chakra de viento que el ninja pueda crear. Con esto el ninja tiene que crear y producir masivas cantidades de chakra elemental instantaneamente, como en una técnica normal. Para cortar con éxito el chakra, el ninja debe asegurar que su chakra de viento permanece en el cuerpo lo suficiente despues de moldearlo.

Paso 3

El paso final es recomponer espacialmente el chakra elemental nuevo creado. Esto permite al ninja determinar la fuerza y alcance de su ataque. El Rasengan normal es una pura recomposición espacial del chakra. Combinarlo con la manipulación de la naturaleza no es facil, y el número de ninjas que pueda hacer esa combinación es muy limitado. Esto requiere un talento natural innato. Este paso fue demasiado dificil incluso para el Cuarto Hokage. El Cuarto intentó añadir su propio chakra elemental en la recomposición espacial desarrollada del Rasengan para crear una técnica de Rango S o incluso mayor y mas complicada. Este paso fue muy dificil incluso para Naruto, requiriendo constantemente de los poderes de control de Bijuus de Yamato. Según palabras de Naruto este paso pedía hacer dos cosas que no podían ser hechas solas. Era como tener que mirar a la izquierda y a la derecha al mismo tiempo. Para terminar decidió usar dos clones, uno para ayudarle con la formación del Rasengan y el otro para ayudarle en la creación del elemento viento. Esto le permitió finalmente dominar la técnica sin la aparente ayuda de otros clones.

El Rasengan combinado con otras técnicas.

Naruto combinó su Rasengan de Viento con la técnica de Agua de Suiton Hahonryuu, formando el Gufuu Suika no Jutsu, un ataque combinado con naturalezas de viento y de agua que forman un gran tifón, capaz de repeler un fuerte ataque de viento y fuego.

el mundo del maga 2


Get a Voki now!

clanes

Clan

Aburame



Lugar: Konoha

El clan Aburame es uno de los clanes más siniestros de Konoha. Sus miembros, desde el momento en que nacen, se les introduce en el cuerpo unos bichos comedores de chakra llamados kikai, que se nutren del propio chakra del humano anfitrión, y a cambio estos bichos luchan en nombre de su portador.

Los bichos kikai salen a través de pequeños orificios que se encuentran alojados por todo el cuerpo del ninja. Su mayor habilidad es deborar rápidamente el chakra de sus enemigos para debilitarlos y así ganar la batalla

Miembros conocidos: Aburame Shino, Aburame Shibi (padre de Shino).



Clan

Akimichi



Lugar: Konoha

El clan Akimichi se caracteriza por ser los ninjas más obesos de la serie. Sus técnicas ninjas se basan en la manipulación del peso y el tamaño de su propio cuerpo.

Este clan también posee unas píldoras secretas de 3 colores, que identifican la peligrosidad de su uso. La más potente de ellas, es capaz de multiplicar por 100 el chakra actual del ninja, pero a cambio muere si no se recibe una cura expecífica urgente, creada por Tsunade. Su poder se basa en fuerza bruta, y no destacan en genjutsu o ninjutsu.

Miembros conocidos: Akimichi Chouji y Akimichi Chomaru (padre de Chouji).



Clan

Haku



Lugar: Villa Oculta de la Niebla

En el país del Agua hubo una represión contra los clanes ninjas que poseían una línea sucesoria, ya que temían su poder. Es por ello que la madre de Haku fue la única superviviente de su clan. Y tras casarse y ocultar sus dones, nació Haku.

Años más tarde, supadre intentó matarle al descubrir su secreto. Haku temeroso de morir, mata a su padre y huye. Es entonces cuando Zabuza le encuentra y saca a relucir sus grandes dotes como ninja.

La técnica de Haku se basa en la manipulación del hielo. Aquellos que poseen líneas sucesorias son capaces de dominar dos elementos al mismo tiempo. En este caso Haku domina el agua y el viento.

Con su técnica de Espejos de hielo Haku es capaz de desplazarse a una gran velocidad entre los espejos que crea, siendo su arma más poderosa.

Miembros conocidos: Haku y su madre.


Clan

Hyuuga



Lugar: Konoha

El clan Hyuuga es el clan más poderoso de Konoha actualmente. Sobre todo, tras el exterminio de los Uchiha por parte de Uchiha Itachi. Este clan es temido por su línea sucesoria, el dojutsu (técnica ocular) llamado Byakugan (ojo blanco).

El byakugan tiene la capacidad de ver los canales de chakra de un ninja, incluso los puntos de chakra, tan diminutos como la cabeza de un álfiler. Además, el byakugan es capaz de ver a través las cosas y permite una visión cercana a los 360º grados.

Los Hyuuga no solo son temidos por su Byakugan, sino también por su taijutsu, el Jyuuken. El jyuuken es el taijutsu más poderoso de Konoha, y no se basa en la fuerza, sino en expulsar chakra por las palmas de la mano para cerrar los conductos de chakra de los enemigos y así evitar que puedan moldear chakra y realizar técnicas.

Hyuuga Hiashi, padre de Hinata y hermano gemelo de Hyuuga Hizashi, padre de Neji, es el líder del clan.

El clan está dividido en 2 ramas, el Souke, la rama principal, y el Bunke, la rama secundaria. Desde hace tiempo, el Souke usa un sello maldito sobre el Bunke para limitar su poder en caso de muerte. La rama secundaria es sumisa del Souke y recibe sus órdenes. Neji pertenece al Bunke y Hinata al Souke.

Miembros conocidos: Hyuuga Hinata, Hyuuga Neji, Hyuuga Hiashi, Hyuuga Hizashi, Hyuuga Hanabi.



Clan

Inuzuka



Lugar: Konoha

El clan Inuzuka se caracteriza por poder comunicarse con los perros y usarlos como apoyo en el combate. Los Inuzuka son capaces de mimetizarse con sus compañeros caninos y luchar juntos.

Un ninja del clan Inuzuka se caracteriza además por un sentido del olfato muy agudo y su lucha cuerpo a cuerpo usando todo su cuerpo, como de un animal se tratase.

Miembros conocidos: Inuzuka Kiba, Inuzuka Hana (hermana de Kiba), Inuzuka Tsume(madre de Kiba).

Perros de los Inuzuka: Akamaru (perro de Kiba) y Koromaru (perro líder de Tsume).


Clan

Kaguya



Lugar: Aldea Oculta de la Niebla

El clan Kaguya es un clan ya extinto, ya que su último miembro, kimimaro murió a causa de una enfermedad en el combate contra Gaara.

Este clan no necesitaba ninguna razón para luchar. Amaban la guerra,. Su sadismo era tal, que cuando no tuvieron rivales contra los que luchar decidieron atacar a los propios habitantes de su aldea, la Aldea oculta de la Niebla.

Los ninjas de la familia Kaguya jamás muestran arrepentimiento, incluso en las situaciones más adversas. Mueren luchando a muerte sin mostrar interés por la vida. Al final todo el clan fue aniquilado por los ninjas de la Niebla tras su rebelión, y el único superviviente de este clan fue Kimimaro.

Las características de este clan son poseer una línea sucesoria poderosísima, que les permite regenerar cualquier hueso de su cuerpo, además sus huesos son tan duros como el más duro de los aceros. Y pueden usar los huesos como armas arrojadizas, o armas de combate. En el combate cuerpo a cuerpo a corta distancia son probablemente el clan más poderoso que jamás haya existido.

Miembros conocidos: Kaguya Kimimaro


Clan

Nara



Lugar: Konoha

El clan Nara es un clan de Konoha especializado en el uso de técnicas de sombras(kage no jutsu), y también son conocidos por estar al cuidado de los ciervos de Konoha.

El clan Nara demuestra ser un clan ligado a grandes líderes de escuadrones ninja, ya que su gran inteligencia les permite tener una gran ventaja en combates ninja.

Este clan tiene gran relación con la quinta Hokage ya que los cuernos de ciervo tienen propiedades medicinales de gran valor.

Miembros conocidos: Nara Shikamaru, Nara Shikato (padre de Shikamaru) y Nara Yoshino (madre de Shikamaru).


Clan

Yamanaka



Lugar: Konoha

El clan Yamanaka es un clan especializado en el espionaje y en la confusión mental. Sus técnicas les permiten manipular y suplantar la conciencia de otras personas y animales y de esta forma infiltrarse en territorio enemigo sin levantar sospechas.

El problema de sus ataques, es que mientras controlan las mentes de sus enemigos, su propio cuerpo queda desprotegido ya que sus mentes se encuentran lejos, dentro del cuerpo de sus víctimas.

El trabajar en equipo con otros ninjas es extremadamente necesario, ya que de encontrarse solos, cualquier enemigo podría atacar sus cuerpos inertes.

Miembros conocidos: Yamanaka Ino y su padre Kyo.

presentacion blog

jueves, 21 de mayo de 2009

SELLOS MALDITOS

El sello maldito es el sello que utiliza orochimaru.

Para colocar el sello maldito orochimaru usa primero una técnica.El Kanashibari no Jutsu Sirve para paralizar al enemigo, en este caso Orochimaru lo usa para paralizar al contrario para matarle o ponerle el sello maldito. Orochimaru y El ANBU lo usan.Juin no Jutsu(Técnica del sello maldito) Este sello impide que el que lo posea pueda controlar el chakra a su gusto, además de darle más poder mientras este activo te esclaviza más. Orochimaru. Aunque existen formas de liberación. Pero como vemos en anko cuando mas fuerte esta ejerciendo su poder orochimaru el sello sale a relucir.Fuuja Houin(Supresor del mal) Este sello lo usa Kakashi para anular los efectos del sello maldito de orochimaro, por desgracia la ansiedad del portador puede hacer que este sello se anule y que el sello maldito vuelva a aparecer. Kakashi. Este sellos se crea con un Fuuinjutsu (técnica de sellado) diseñado para controlar los sellos malditos. Dos círculos son cortados en rodajas en la tierra con kunai con la víctima maldecida sentándose en el centro.Como se pudo apreciar en la misión de los cinco del sonido que era la de llevar a Sasuke hasta Orochimaru (dentro de un barril). Los cinco están marcados con la técnica del Juin no jutsu, por lo tanto, su nivel de chakra aumenta al usar el sello. Cuando el sello está en nivel dos se transforman en monstruos con un poder increíble.


Para lograr esta transformación se debe consumir una píldora que produce este cambio y que pone a la persona en un estado de coma y estar por un periodo de tiempo en total oscuridad. Es por ese motivo que se encuentra dentro del barril sasuke. Para aplicar este se necesita un ninjutsu defensivo. Se invoca un barril por medio de un pergamino con un sello luego se aplica la técnica del que se llama shikokumujin - cuatro sellos de la niebla oscura - después de esto se introduse dentro de barril y se aplica otro sello para hacer hermético el barril este sello es el fuukoku houin - sello oscuro. Y queda sella do el barril solo teniendo que dejar que transcurra el tiempo para la transformación el peligro de esta es que la persona se puede trastornar si no resulta la transformación. A esta transformación a nivel dos se le llama la primera muerte. Supuestamente la persona llega a un estado de muerte cuando esta en coma.


Aunque hay que acordarse que el sello en nivel dos hace más fuerte a la persona y libera más chakra. Pero se gasta más rápido. Al generar más chakra.Primera imagen es el Juin no Jutsu - (técnica del sello maldito)y la segunda imagen es Fuuja Houin - (Supresor del mal) este sello para suprimir es el que rodea al sello maldito.

La primera persona que tuvo el sello maldito y que se conoce fue Anko lo que no sabemos hasta que nivel tiene el sello.

No se sabe si después de anko existieron otras personas con este sello. Hasta llegar a los 5 del sonido.Luego están los cinco del sonido que tienen o tenían el sello maldito y en nivel dos, porque no sabemos si todos están muertos, pero por lo que se ve en la serie de anime y manga parece que si están muertos, pero kishimoto decidirá al final.


De los cuales kimimaru era el mas fuerte pero muere al final de su enfermedad. Tenia un sello un poco diferente al de los demas.


Y por ultimo, el último que se conoce que orochimaru le puso el sello es Sasuke. El cual ya tiene este sello en nivel dos.

Luego existe la duda si kabuto tiene es te sello yo considero que podría tenerlo. Pero queda la duda.

paises y aldeas

En el mundo de Naruto, incluso aunque las costumbres y la cultura sean diferentes en los distintos países, estos poseen aldeas secretas de ninjas. Las aldeas ninjas representan por así decirlo el poder militar de un país y es gracias a ese poder que mantienen relaciones con los demás países limítrofes, pero a diferencia de un ejército normal, una aldea oculta no está bajo el dominio de su país, sino que se encuentra, en teoría, al mismo nivel que este. No todos los países poseen aldeas ocultas, ya que por ejemplo, en una pequeña isla, como es el país de la Ola, este no se ve fuertemente influenciado por otros países y por tanto no necesita del apoyo de ninguna aldea ninja. Entre los países que sí que poseen aldeas ocultas destacan el país del Fuego (aldea oculta de la Hoja), país del Agua (aldea oculta de la Niebla), país del Viento (aldea oculta de la Arena), país de la Tierra (aldea oculta de la Roca) y el país del Rayo (aldea oculta de la Nube). Estos cinco países tienen un poder muy superior al resto de países y aldeas y abarcan una gran superficie, es por ello que se las conoce como los cinco grandes poblados ninja.

Estos cinco grandes poblados ninja concentran un gran poder y es por eso que solo el líder de cada una de estas aldeas ninjas es merecedor del título de Kage (sombra). El Hokage (aldea de la Hoja), Mizukage (aldea de la Niebla), Kazekage ( aldea de la Arena), Tsuchikage ( aldea de la Roca) y el Raikage (aldea de la Nube) son los cinco líderes ninja que controlan los cientos de miles de ninjas que hay en los países alrededor del mundo.

Rango misiones ninja

Cada dia llegan muchas personas a las aldeas en busca de sus servicios. Podemos encontrar misiones desde cuidar a un bebe o sacar un perro a pasear hasta escoltar a un importante señor feudal amenazado de muerte o capturar/matar a un peligroso ninja exiliado. Segun su dificultad establecemos los siguientes niveles los cuales son asignados a un determinado nivel ninja

Misiones de Rango S

Por ahora poco sabemos de ellas pero si sabemos que son las misiones más peligrosas la cual desarrollaran el Kage o los mejores Jounins.

Misiones de Rango A

Estas misiones son encargadas a los Jounins aunque puede haber casos que debido al extremo peligro que esta supone la realizaría el Kage. Son misiones del tipo matar a un peligroso ninja de Rango-S.

Misiones de Rango B

Son misiones de un nivel alto que generalmente consisten en proteger a alguien, recuperar un documento importante o hasta asesinar. Estas misiones son encomendadas a Jounins o Chuunins expertos.

Misiones de Rango C

Generalmente son desarrolladas por Chuunins y consisten en proteger a alguien o transportar documentos no muy importantes. Si los Gennins son bastante buenos se les encomendara una misión de Rango C siempre y cuando estos vallan en grupos y vallan acompañados de un Jounin

Misiones de Rango D

Estas son las misiones de nivel mas bajo y son especificas de los Gennins por lo cual no encontrareis a ninjas de rango superior haciendo una misión de este tipo. Generalmente son muy aburridas y tontas como el rescatar animales, cuidar de un bebe, cortar el césped etc. Para pasar de Gennin a Chuunin es necesario tener un mínimo de 7 misiones de Rango D hechas.